DIÁLOGOS INTERCULTURALES


Conozca a nuestro equipo de investigadores

El grupo de estudios e investigaciones DIÁLOGOS INTERCULTURALES está conformado por destacados estudiantes y egresados (quienes cumplen la función de asesorar las actividades de los estudiantes) de la Facultad de Ciencias Sociales, así como de otras facultades afines a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Se encuentra representada por un Consejo Directivo:
DOCENTE ASESORA


Mercedes Patricia Giesecke Sara Lafosse
Destaca antropóloga y docente de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, ha dictado cursos como Antropología de la Educación, Interculturalidad, Género, Antropología del Desarrollo, entre otros. Magister en Antropología con segunda especialidad en Pedagogía. Candidata a doctora con la tesis Multiculturalidad y educación en el Perú. Ha publicado distintos artículos acerca de los temas de desarrollo y cultura, educación, interculturalidad, enseñanza religiosa y otros temas de índole trascendental en reconocidas revistas y libros; también organizó ponencias, conferencias en relación a los mismos temas. En mayo del presente año, ocupó el cargo de DECANA DEL COLEGIO DE ANTROPÓLOGOS de Lima. Actualmente, entre una de sus ocupaciones es la Coordinación del proceso de Autoevaluación de la Antropología en San Marcos.
EGRESADO ASESOR


Jhonatan Huachaca Reyes
Jhonatan Huachaca Reyes es investigador principal del Instituto de Investigaciones y Estudios Socio - Territoriales (IIEST), con estudios en Educación con mención en docencia universitaria, diplomado en Técnicas de Investigación Científica en Educación en la Facultad de Educación - UNMSM (2012). Egresado de la escuela de Antropología en el 2011, perteneciente a la promoción 2007, fue miembro de Diálogos Interculturales en el año 2010, ocupando el cargo de Director de Actividades y Eventos. Ha colaborado en la edición de textos de carácter epistemológico cuando trabajaba en la Unidad de Posgrado de la Facultad de Educación y también, acerca de los planes de estudios de las carreras de Ciencias Sociales en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Jhonatan Huachaca Reyes está a cargo del Programa de Formación de Investigadores Escolares del IIEST. Ademas, ha organizado conferencias sobre Ciencias Forenses, Educación Ambiental, Ciencias y Pseudociencias. Finalmente, en los últimos meses se encuentra trabajando sobre las visiones prospectivas hacia el desarrollo peruano con miras al bicentenario, formando parte del proyecto de Integración Binacional Chile-Perú / Perú-Chile entre el IIESTy el Instituto Raúl Porras Barrenchea y los enfoques curriculares en las áreas de Ciencias Sociales.

Raquel Flores Yon
PRESIDENTA
Raquel Flores Yon es una estudiante del 4to año de antropología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Actualmente, ocupa el primer puesto de la promoción 2011. Se encuentra escribiendo un artículo sobre el caso de la Convención Y Lares en el Perú, próximo a ser publicado en la Revista de Antropología de la Facultad de Ciencias Sociales de la misma casa de estudios. Además, ha publicado sobre los primeros pasos de la Antropología en el Perú (1946 - 1952) para la revista del Instituto de Investigaciones Histórico - Sociales de la universidad a la que pertenece. Ha participado en conferencias y congresos sobre la antropología aplicada, educación e investigaciones afines. Le interesan temas relacionado a género, educación e interculturalidad. Se desempeñó como Ayudante de Cátedra de la asignatura Antropología General a cargo del profesor Román Robles Mendoza, también trabajó como profesora en distintas instituciones académicas de Lima y pasó una breve temporada laborando en el Ministerio de Vivienda (2013 - 2014). Además, es Investigadora principal del proyecto "Historia de la Antropología en San Marcos (estudio preliminar)", a cargo del Centro de Estudiantes de Antropología de la Universidad San Marcos. Actualmente, trabaja como docente en la reconocida institución Trilce y ocupa su tiempo escribiendo el diseño de su tesis de bachillerato cuya investigación radica en el tema del déficit del estudio de la alteridad en los currículos en Educación Básica y en otras investigaciones.

Mauricio Salcedo Sánchez
ADJUNTO AL PRESIDENTE

Óscar Nicho Rivera
DIRECTOR ECONÓMICO
Mauricio Salcedo Sánchez es un estudiante de antropología de la prestigiosa Universidad Nacional Mayor de San Marcos y actual delegado de su promoción (2013). En la actualidad, presenta una gran interés por la rama de la antropología política. Aún se encuentra trabajando sobre el tema de su tesis; sin embargo, se encuentra seguro de que estará relacionado a dicha rama de la antropología, debido a que los temas como el poder y el Estado avivan su atención. Sin embargo, también presenta interés hacia los temas de antropología física, específicamente, antropología forense. Además, asiste constantemente a distintas conferencias sobre antropología aplicada y antropología física.
Óscar Nicho Rivera es un estudiante de 4to de la carrera de Antropología de la Universidad Nacional de San Marcos. Tiene interés en las áreas de etnicidad, género y medio ambiente. Distribuye su tiempo entre sus actividades académicas, actividades en el grupo de estudio y en sus ratos libres lee literatura de ciencia ficción.
Cynthia Montalván Figueroa

Hiroshi Miyashiro Salas
DIRECTOR DE ACTIVIDADES Y EVENTOS

Cynthia Montalván Figueroa es una estudiante de 4to año de antropología en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Con interés en temas de Antropología y medio Ambiente, Extractivismo y Desarrollo. Fue ponente en el FELAA Colombia 2014, presentando una investigación sobre el tema "Ecologismo y memoria en San Mateo de Huanchor", Huarochiri. Actualmente, prepar su tesis sobre participación política en organizaciones medioambientales.
Estudiante de antropología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, quien pertenece al Quinto Superior de la promoción 2013. Le interesan temas sobre simbolismo y ritual, religión, antropología ecológica y política. Además de integrar el grupo de estudios e investigación “Dialogos Interculturales”, paralelamente, investiga sobre la influencia de las religiones asiáticas en Perú. Actualmente, ocupa el cargo de Investigador Principal del Institutor Riva Agüero y se encuentra trabajando como Ayudante de Cátedra del curso "Antropología Histórica" a cargo del docente Humberto Rodríguez Pastor.

